La encuadernación Singer o encuadernación con cosido Singer es un tipo de unión muy moderno y original.
¿Qué es la encuadernación Singer?
Es un tipo de encuadernación cosida bastante diferente a la clásica. Se trata de una encuadernación con hilo visto. El cosido se realiza de forma que queda a la vista y, además, se realiza sobre el cuaderno independiente y posteriormente no va unido a otro como en el caso de la encuadernación cosida de los libros que todos conocemos
Este tipo de encuadernación utiliza el hilo como sustituto de la grapa u otros elementos de unión como, por ejemplo, el espiral o wire-o. Además, el hilo ofrece un acabado más vistoso y original. En general, con esta técnica se pueden coser hasta un máximo de 5 mm de grosor, por lo que el tipo de papel y su gramaje será la clave para poder usar esta técnica o no.

¿TIENES DUDAS?
¡PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!
Origen de la encuadernación Singer
El nombre de este tipo de encuadernación, «Singer», proviene de la marca estadounidense fabricante de una de las primeras máquinas de coser de la historia. La marca obtuvo tanta popularidad que rara era la casa que no tuviera con una de sus máquinas. Se trata de una marca nacida en 1850 que, tras 146 años de historia, presentó suspensión de pagos en septiembre de 1999.
En los últimos años, las máquinas de coser Singer han pasado de prácticamente el olvido a convertirse en objeto de deseo de amantes del coleccionismo y las antiguedades. Tanto es así que se ha popularizado su uso, también como técnica de encuadernación. Las máquinas de coser Singer son ahora, también, máquinas para coser hojas.
Tanto se ha popularizado la técnica del cosido Singer para la encuadernación que actualmente se solicita para agendas, libretas, cuadernos, blocs de notas, álbumes fotográficos… así como para cuentos y álbumes ilustrados.